Autor: Steve Darnall (guión), Alex Ross (dibujo)
Género: Simbolismo.
Números: 2
Fecha de Publicación: 1997
País: Estados Unidos
Editorial: Vertigo-DC Comics
Editorial en España: Norma Editorial, Planeta DeAgostini (descatalogado).
- Breve Sinopsis
Sam es un viejo vagabundo que anda por una ciudad mientras tiene molestas alucinaciones que le transportan a través de eventos clave de la historia norteamericana, todos los cuales, se produjeron tras un momento de injusticia, como la Rebelión de Shay, la época de la esclavitud negra, la Guerra de Secesión, etc. Eventos que le hacen pensar a Sam que su nación, los Estados Unidos, jamás podía ser respetada a causa de esta serie de eventos.
Eventualmente, Sam, tras una serie de encuentros con otros símbolos nacionales como el Oso Ruso, la Marianne o Britannia, ve una imagen de sí mismo ambiciosa, corrupta y abiertamente capitalista, imagen que representa todos sus errores y a la que consigue vencer reconociendo los mismos y aceptando sus defectos.
- Mi Opinión
Personalmente, me ha parecido una obra interesantísima. El aspecto gráfico (a cargo de Alex Ross, dibujante que muchos de vosotros conoceréis más bien por ser autor de Kingdom Come, entre otras) es sobresaliente, con un estilo de dibujo altamente realista y con mucha carga artística marca de la casa. Si a eso le sumamos el alto grado de simbolismo que la obra posee y las referencias culturales e históricas a la sociedad norteamericana y su desarrollo, muy bien usadas y bien transmitidas, por cierto, pues nos encontramos ante una seria candidata a ser calificada como obra maestra por más de uno.

Recomendadísima, por supuesto. De hecho, una de las primeras cosas que he hecho al acabar de leerla ha sido preguntar a ECC, licenciataria actual de los derechos de Vertigo, si hay planes para una reedición futura ya que me parecería una gran pena que una obra tan interesante como esta quedara descatalogada sine die. Entiendo que es una apuesta arriesgada, que probablemente por los temas que trata no pueda llegar al gran público español, pero, sin duda, merece enormemente la pena. Así que leedla, porque en mi opinión es la típica obra que gustaría a cualquier persona interesada aunque no haya leído un cómic en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Alguna opinión?