Hoy sentía la necesidad de hablar de una polémica bastante gorda que ha estado azotando las redes sociales estas últimas semanas; Lo que en Twitter algunos usuarios han bautizado como el "ECCGate" y que salpica de lleno a la editorial que es licenciataria de los derechos de DC Comics en España: ECC Ediciones. Por supuesto, este artículo tiene el ánimo de sumar a este blog a la denuncia de lo que yo personalmente considero una injusticia y con el ánimo de sumarme también a la defensa del pequeño comercio y las librerías especializadas que, como siempre junto al lector, son las principales perjudicadas de toda la historia.
- ¿De qué va la polémica?

La editorial tiene un sistema de sanciones para las librerías que hacen estas prácticas según su reincidencia: la primera vez, reciben un apercibimiento y se les invita a retirar las novedades hasta su fecha de salida; la segunda vez, reciben una sanción que consiste en un retraso de un mes en el envío de novedades, haciendo que se le acumule a la librería infractora las novedades de dos meses. A la vista de esta injusticia, mi opinión es la siguiente:
1- ECC no es la única editorial a la que le ha pasado esto. Si se ha sabido más lo de ECC que otras es porque Manhattan Comics lo ha convertido en una especie de cruzada, y sabemos que es una tienda hiperfamosa que tiene un buen puñado de clientes y presencia en redes sociales. Dicho esto, tampoco quiero decir que los señores de Manhattan Comics no tengan razón; la tienen, y con creces. Es la historia de siempre entre librerías y grandes superficies. De hecho, lo que me extraña de veras es que ninguna otra librería especializada o pequeño comercio se haya quejado públicamente de estas prácticas, cuando es algo que afecta a las ventas de todos.

3- Las grandes superficies buscan destrozar cualquier atisbo de competencia con las armas a su alcance, aunque no sean lícitas o resulten desleales, y esto incluye las librerías especializadas de cómics. La única solución que se me ocurre es que se envíen sus novedades con 24 horas de retraso a todas las grandes superficies, estén en donde estén, para así equipararlas en la práctica a las librerías pequeñas. Algo que no va a ocurrir, porque ya hemos visto que ni sancionan, ni tienen efecto alguno esas sanciones y, además, el modelo de negocio va cada día más orientado a este tipo de grandes cadenas.
Personalmente, quisiera suscribir a este blog que yo administro a la defensa de la tienda especializada y su cercanía y calidez a la hora de comprar cómics. Servidor compra siempre en tiendas especializadas cuando puede y agradece la ausencia de trato deshumanizado que siempre hay en las grandes superficies. Además, me muestro consciente de que el pequeño comercio tiene mayor capacidad de generar empleo en cualquier lugar que una gran superficie que, a mi juicio, es una auténtica máquina de destruírlo. Por tanto, reclamo el apoyo para las librerías especializadas de cómics.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Alguna opinión?